
Continúa el año de las terceras partes. Las franquicias siguen mandando en la taquilla, y ahora le toca el turno a 'Hora punta', una saga de humor y acción que sigue funcionando a las mil maravillas a pesar de su manido punto de partida. Jackie Chan y Chris Tucker vuelven a la carga como dúo dinámico, de nuevo a las órdenes de Brett Ratner, director de las anteriores entregas, un fulano que la pifió de lo lindo con 'X-Men: la decisión final', cuestión que no ha mermado en absoluto su capacidad de amasar pingües beneficios: su última hazaña es haber producido la serie de televisión 'Prison Break'. En la nueva aventura de Tucker y Chan los salerosos protagonistas van a parar a París, donde se ven las caras con clanes mafiosos con muy malas pulgas.
Hay más de un dato curioso en el apartado artístico de 'Hora punta 3'. La banda sonora corre a cargo de Lalo Shifrin, un clasicazo, y el conocido cineasta Roman Polanski forma parte del reparto; encarna a un policía francés que recibe de una manera poco ortodoxa al detective Carter (Tucker) y el inspector Lee (Chan) en la capital de Francia. La joven promesa gala Noémie Lenoir aporta el toque femenino a un plantel de actores que también incluye a Max von Sydow, Hiroyuki Sanada, Youki Kudoh, Yvan Attal, Zhang Jingchu, Tzi Ma, Dana Ivey y Henry O.
La franquicia 'Hora punta' inició su andadura en 1998 con la primera entrega de la saga, de momento trilogía. Desde entonces Jackie Chan y Chris Tucker se han convertido en una pareja entrañable para muchos espectadores seguidores de las 'buddy movies', películas de colegas, generalmente un par de compañeros de fatigas a la fuerza, de personalidades contrastadas, que deben solucionar un misterio entre explosiones, tiroteos y carcajadas.
Mejor que mil palabras
«Chris es en verdad un genio de la comedia», comenta Ratner. «Es un cómico con un talento increíble; un individuo que puede decir cualquier cosa y hacerlo de forma divertida. Y no sólo se trata de las palabras, su cara es mejor que mil palabras». El director del tinglado también se muestra encantado con el mítico Chan: «Es otro tipo de genio», cuenta. «Trabajando con Jackie, me siento como si fuera parte de la historia del cine. Es como Buster Keaton, Charlie Chaplin y Harold Lloyd, todos juntos en una sola persona. Es el actor físico más experimentado y más talentoso con el que he trabajado». La química que existe entre los dos intérpretes es innegable. «No puedes dejar de mirarlos. Esto no es algo que yo haya inventado; simplemente es así». Y si es así, lo disfrutará especialmente el espectador que sabe a lo que va, por supuesto.

En esta ocasión, la acción se traslada a París, donde las peligrosas Triadas y una enigmática lista secreta serán las protagonistas de una película donde las escenas de acción son para no apartar la vista y los chistes son, como siempre, para acabar por el suelo de la sala de cine. Como en las anteriores entregas, quédense después de los créditos para ver las tomas falsas protagonizadas por Chan y Tucker.

Ratner explica la evolución de la amistad entre Chan y Tucker diciendo que “en la primera película, se convirtieron en socios. En la segunda película, se hicieron amigos. En esta película, realmente se convierten en hermanos.”

Más información en Fuerteventura Digital
Prensa Cuatro & Ideal